En un mundo cada vez más conectado, aún hay millones de personas sin acceso a internet debido a la dificultad de desplegar fibra óptica en regiones remotas. Starlink, el ambicioso proyecto de Elon Musk, ha sido hasta ahora una de las soluciones más viables para llevar conectividad a estas áreas a través de satélites en órbita baja. Sin embargo, Google ha presentado un competidor revolucionario que promete cambiar las reglas del juego sin necesidad de cohetes ni infraestructura espacial: Taara.
Taara: Internet basado en tecnología láser
Desarrollado por X Company, la división de innovación de Alphabet, Taara es un sistema que emplea haces de luz láser para transmitir datos a través del aire, eliminando la dependencia de cables y satélites. Este avance busca proporcionar internet de alta velocidad y bajo costo a comunidades donde el acceso ha sido históricamente limitado o imposible.
La tecnología de Taara se basa en enlaces ópticos de espacio libre (FSO, por sus siglas en inglés), lo que permite la transmisión de datos a grandes distancias con una latencia mínima y sin las restricciones que conlleva el tendido de fibra óptica o la infraestructura satelital.
Ventajas de Taara frente a Starlink
A diferencia de Starlink, que depende del lanzamiento de satélites al espacio y requiere antenas receptoras costosas, Taara ofrece una alternativa más accesible y sostenible. Algunas de sus principales ventajas incluyen:
-
Menor costo de implementación: Al eliminar la necesidad de satélites, la inversión en infraestructura se reduce drásticamente.
-
Mayor rapidez en el despliegue: La tecnología láser puede instalarse en cuestión de días, a diferencia de la fibra óptica, que requiere excavaciones y cableado.
-
Baja latencia: Al operar con enlaces directos, Taara ofrece tiempos de respuesta comparables a los de la fibra óptica.
-
Sostenibilidad: Reduce la necesidad de lanzar cohetes y satélites, disminuyendo la huella de carbono.
Google y su apuesta por la conectividad global
El desarrollo de Taara se enmarca dentro de la visión de Google de llevar internet a todos los rincones del mundo. La empresa ya ha probado su tecnología en países como Kenia, donde ha logrado transmitir datos a más de 20 kilómetros de distancia con una conexión estable y confiable.
Este no es el primer intento de Google en este ámbito; en el pasado, proyectos como Loon, basado en globos aerostáticos, buscaron una solución similar, aunque no lograron la viabilidad comercial deseada. Con Taara, Alphabet parece haber encontrado un camino más sólido hacia la conectividad universal.